
¡Hola de nuevo y bienvenidos!
Hoy queremos hablar de cifras. Las personas a veces somos un poco reacias a hablar de números pero consideramos que es importante estar al día de las estadísticas que nos rodean para tomar conciencia de lo importante que es tomar la decisión de dejar de fumar, una decisión que nos cambiará la vida.
Hoy queremos hablar de cifras. Las personas a veces somos un poco reacias a hablar de números pero consideramos que es importante estar al día de las estadísticas que nos rodean para tomar conciencia de lo importante que es tomar la decisión de dejar de fumar, una decisión que nos cambiará la vida.
Si estás preparado y te encuentras motivado para dejar el tabaco,
te recomendamos que leas estos puntos que harán, sin duda, reforzar tu decisión
y formar parte de la Sevilla Libre de Humos que tanto
promovemos. Adelante.
¿SABÍAS QUE…?
·
El tabaco es responsable de aproximadamente el 30% de las muertes por
cáncer, del 20% de las producidas por enfermedades cardiovasculares, y del 80%
de las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (EPOC).
·
El 50% de las personas que fuman regularmente morirán a causa del tabaco.
·
La exposición al humo ambiental de tabaco aumenta del riesgo de padecer
cáncer de pulmón, enfermedades coronarias y respiratorias, y en la edad
infantil el síndrome de la muerte súbita del lactante.
·
En Europa se observa cómo en los hombres la mortalidad por tabaco ha
comenzado a disminuir, contrariamente a lo que está ocurriendo en las mujeres
cuya curva de mortalidad sigue en ascenso.
·
En España el número de muertes anuales atribuibles al consumo de
tabaco se sitúa en 50.000.
·
Aunque en España la mayoría de las muertes relacionadas con el tabaco
ocurren en hombres, en las mujeres se está produciendo un incremento anual
promedio del 7%.
Puedes conocer la Mortalidad atribuible al tabaco por Comunidades
Autónomas aquí:
(Datos tomados de la AECC · Asociación Española Contra el Cáncer)
- El tabaco provoca una muerte cada diez minutos.
- El tabaquismo es la primera causa de muerte evitable en nuestro país.
- El tabaquismo pasivo constituye la tercera causa de muerte en España,
después del alcohol y por encima de los accidentes de tráfico.
- Al año se
contabilizan unas 50.000 muertes, unas 150 son al día, de las cuales 2500
son fumadores pasivos.
Parte de la concienciación a la población es celebrar el Día
Mundial Sin Tabaco, que se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada
año, y cuyo propósito es fomentar un periodo de 24 horas de abstinencia de
todas las formas de consumo de tabaco alrededor del mundo.
Existe también el Convenio Marco de la OMS para el Control del
Tabaco (CMCT-OMS), que se basa en pruebas científicas para reaformar el derecho
de todas las personas a gozar del grado máximo de salud que se pueda lograr.
Según la OMS, el número de muertes que se cobra cada año la "epidemia
global del tabaquismo podría alcanzar los 8 millones en 2030". Durante el
siglo XXI podría acabar con la vida de 1000 millones.
Dicha organización manifiesta rotundamente que "la única manera de
proteger a las personas de los riesgos del tabaquismo pasivo es crear ambientes
totalmente libres de dicho humo".
Es por todo esto que, desde Vapor de Sevilla, hemos tomado la iniciativa
para aportar nuestro granito de arena con diversas campañas de concienciación
para dejar de fumar. A través del proyecto "Sevilla Libre de Humos"
pretendemos animar a todos los ciudadanos a mantener una ciudad limpia y Libre
de Humos, que nos permitirá gozar de una buena salid física y psicológica.
Puedes conocer un poco más nuestro proeycto en:
Ánimo a todas las personas que están dejando de lado los "malos
humos".
Con esfuerzo e ilusión todo se consigue.
Con esfuerzo e ilusión todo se consigue.
Gracias por compartir estas cifras. Para muchas personas será algo desagradable pero es verdad que es la única manera de reflexionar a cerca del tabaquismo. Un saludo. Juan González (Sevilla)
ResponderEliminar